La Universitat de València es una universidad moderna y dinámica que imparte formación en todas las áreas de conocimiento: ciencias básicas, ingenierías, ciencias de la salud, ciencias de la educación, humanidades y ciencias sociales, económicas y jurídicas. Es mucho más que formación, es investigación, transferencia de conocimiento y valores y también generación y difusión cultural y de la ciencia.
Es un referente de liderazgo a nivel internacional:
Segunda Universidad de Europa en recepción de estudiantes Erasmus.
Una de las 10 mejores universidades del mundo para aprender lengua y cultura chinas, según el gobierno chino.
La cuarta Universidad española a nivel mundial. Posición entre 301 y 400 a nivel mundial, según el Ranking Jiao Tong de Shanghai.
El Doble Grado en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración Pública de la Universitat de València proporciona la formación, los conocimientos y la metodología necesarios en ambos campos. Por un lado ofrece una formación jurídica básica y forma profesionales capaces de defender los derechos de los ciudadanos y de las ciudadanas dentro de la sociedad. En lo relativo a las Ciencias Políticas, este grado proporciona...
El Doble Grado en Derecho y en Criminología de la Universitat de València proporciona la formación, los conocimientos y la metodología necesarios en ambos campos. Forma profesionales con una formación jurídica básica capaces de defender los derechos de los ciudadanos y de las ciudadanas dentro de la sociedad. Y también, profesionales que den respuesta a las necesidades sociales de seguridad y de prevención y control de la...
El Doble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética de la Universitat de València en seis cursos académicos, proporciona la formación, los conocimientos y la metodología necesarios en ambos campos. La existencia de materias comunes permite el diseño de una distribución temporal de los contenidos curriculares que conlleva una optimización del tiempo dedicado a la formación. Además, capacita a los estudiantes como...
397,5 créditos Mañana y Tarde.Campus de Burjassot-Paterna (Valencia)
El Doble Grado en Sociología y en Ciencias Políticas y de la Administración Pública de la Universitat de València proporciona la formación, los conocimientos y la metodología necesarios en ambos campos. Por un lado, el grado en Sociología capacita para el desarrollo de estrategias de acción social que posibiliten una mejora de las condiciones y calidad de vida en estas sociedades, y ofrece la formación necesaria para analizar...
El Doble Grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas de la Universitat de València proporciona la formación, los conocimientos y la metodología necesarios en ambos campos. De una parte, forma profesionales capaces de realizar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en la organizaciones productivas. Estas labores pueden desarrollarse en el ámbito global de la organización o en cualquierar de las áreas...
La Titulación Internacional Hispano-Francesa en Derecho de la Universitat de València es un programa de simultaneidad de estudios internacional en el que participan la Facultad de Derecho de la Universitat de València y la Faculté de Droit et Science Politique de l'Université Toulouse 1 Capitole.
La Doble Titulación Oficial Internacional en el Grado de Administración y Dirección de Empresas es un programa de estudios específico establecido entre dos universidades de distintos países que permite al estudiante conseguir dos títulos oficiales al completar el programa. Las Dobles Titulaciones están reconocidas por el hecho de dotar al estudiante de ventaja competitiva en el mercado laboral y permitir una mayor movilidad entre países.
La Doble Titulación Oficial Internacional en el Grado de Economía de la Universitat de València es un programa de estudios específico establecido entre dos universidades de distintos países que permite al estudiante conseguir dos títulos oficiales al completar el programa. Las Dobles Titulaciones están reconocidas por el hecho de dotar al estudiante de ventaja competitiva en el mercado laboral y permitir una mayor movilidad entre países.
La Doble Titulación Oficial Internacional en el Grado de International Business de la Universitat de València es un programa de estudios específico establecido entre dos universidades de distintos países que permite al estudiante conseguir dos títulos oficiales al completar el programa. Las Dobles Titulaciones están reconocidas por el hecho de dotar al estudiante de ventaja competitiva en el mercado laboral y permitir una mayor movilidad entre...
El Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universitat de València tiene como propósito formar profesionales capaces de realizar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en las organizaciones productivas. Estas labores se pueden desempeñar en el ámbito global de la organización o en cualquiera de las áreas funcionales: producción, recursos humanos, finanzas, comercialización, inversión,...
La Universitat de València, institución pública fundada en 1499, es el resultado de más de cinco siglos de historia que han permitido acumular unos saberes y unos tesoros documentales únicos, y que la han convertido en una de las mejores universidades españolas.
A lo largo de más de quinientos años, el desarrollo de la Universitat de València ha corrido en paralelo al crecimiento de la ciudad, y ha formado una parte inextricable de su trama urbana, generando espacios para la docencia, la investigación, la creación y difusión de cultura y ciencia, así como para la transferencia de conocimiento.
Inicialmente dedicada a los estudios de medicina, humanidades, teología y leyes, a lo largo de las dos últimas décadas ha experimentado un acelerado proceso de transformación y crecimiento, sin comparación con etapas anteriores. Este importante esfuerzo ha convertido a la Universitat de València en una moderna universidad global, líder en la aplicación de las nuevas tecnologías, y conectada con las principales redes internacionales científicas y de docencia.
Una amplia actividad docente e investigadora desarrollada en todas las áreas de conocimiento (ciencias básicas e ingenierías, ciencias de la salud, ciencias de la educación, humanidades y ciencias sociales, económicas y jurídicas) y el compromiso con la excelencia han convertido a la Universitat de València en uno de los cinco primeros centros científicos españoles.
La Universitat de València tiene como misión formar profesionales competentes en el ámbito europeo y fomentar una investigación de prestigio y de impacto internacional que contribuya al desarrollo de nuestra sociedad. La formación y la investigación fomentan las tareas que también realiza en el ámbito de difusión de la ciencia y la cultura y en la reafirmación de los valores democráticos de la sociedad en general, y de la valenciana en particular.
Vicerrector de Economía, Infraestructuras y Tecnologías de la Información
Maria Vicenta Mestre Escrivá
Vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado
Antonio Ariño Villarroya
Vicerrector de Cultura e Igualdad
Isabel Vázquez Navarro
Vicerrectora de Estudios de Grado y Política Lingüística
Guillermo Palao Moreno
Vicerrector de Internacionalización y Cooperación
Rafael Crespo Garcia
Vicerrector de Estudios de Postgrado
Pilar Campins Falcó
Vicerrectora de Investigación y Política Científica
Jorge Hermosilla Pla
Vicerrector de Participación y Proyección Territorial
Maria José Añón Roig
Secretaria General
Ramón López Martín
Vicerrector de Políticas de Formación y Calidad Educativa
Premios
La Universitat de València es una institución referente de liderazgo a nivel internacional. Su labor académica, investigadora ha sido reconocida en numerosas ocasiones a través de premios y galardones.
El Catedrático de Física Teórica Antonio Pich acaba de ser galardonado con el Premio de Investigación Humboldt, otorgado por la Fundación Alexander von Humboldt (Alemania), institución que promueve la cooperación académica entre científicos y estudiosos sobresalientes del extranjero y Alemania. Pich es investigador del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto de la Universidad de Valencia y el CSIC.
Guillermo Mínguez Espallargas, joven investigador del Instituto de Ciencia Molecular de la Universidad de Valencia (ICMol) fue premiado con el Premio Xavier Solans, otorgado al mejor trabajo publicado en el año 2010 en los campos de la Cristalografía y el Crecimiento Cristalino.
La función social que desarrolla la universidad fue reconocida por la Fundación Asindown, que en 2011 le concedió el Premio Solidaridad a la Unidad para la Integración de Personas con Discapacidad.
También ha sido galardonada con el premio a la mejor universidad española en promoción del deporte femenino que otorgan el Instituto de la Mujer y el Consejo Superior de Deportes (CSD). Para otorgar esta distinción se ha valorado, entre otros factores, la elevada participación femenina (un 58 por ciento de los participantes de la UV en los Campeonatos de España Universitarios fueron mujeres) y los resultados deportivos conseguidos (42 medallas).
Por su parte la universidad reconoce el talento de su comunidad universitaria, ya sean profesores, estudiantes o investigadores convocando premios que fomenten la iniciativa y premien aspectos como la investigación científica, la creatividad, el emprendedurismo.
Algunos de los premios que convoca periódicamente son:
Premio Vicent Andrés Estellés de Narrativa Científica Estudi General, que tiene como objetivo de promover la cultura científica.
Premio Manuel Castillo, que trata de impulsar la cooperación al desarrollo, premiando la mejor monografía de investigación y trabajo periodístico publicados cada año.
Premio de Comunicación Científica "Joan Lluís Vives", cuyo objetivo es fomentar las habilidades comunicativas de los estudiantes de doctorado.
La Universitat de València recibió el 20 de noviembre de 2006 el “Reconocimiento de Excelencia- Sello de Oro 2006-2011”. La Fundación Valenciana de la Calidad (FVQ) bajo la dirección de la Consellería de Empresa, Universidad y Ciencia, concede anualmente este premio, siendo ésta la segunda edición del mismo. Los sellos de excelencia, en sus tres niveles (oro, plata y bronce) se otorgan, con la finalidad de reconocer el mérito y avalar el prestigio de las empresas de la Comunidad Valenciana que han realizado un esfuerzo importante para mejorar su organización, su competitividad y actúan como referente, animando a otras empresas a seguir trabajando en el camino de la excelencia.
La Universitat de València participa en VLC/CAMPUS, una propuesta conjunta con otras instituciones como la Universidad Politécnica de Valencia (UV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para la creación en el área metropolitana de Valencia de un Campus de Excelencia Internacional.
Podrán solicitar la admisión en estudios de Grado de la Universidad de Valencia aquellos estudiantes extranjeros que reúnan los siguientes requisitos:
Alumnos procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que España haya suscrito Acuerdos Internacionales a este respecto (Principado de Andorra, Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza y República Popular de China), que cumplan los requisitos exigidos en su respectivo país para el acceso a la Universidad.
Estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros, previa solicitud de homologación del título de origen al título español de Bachiller, que hayan superado la prueba de acceso a la Universidad.
Personas en posesión de un título universitario oficial de Grado o título equivalente.
Estudiantes que hayan cursado estudios universitarios parciales extranjeros o que, habiéndolos finalizado, no hayan obtenido su homologación en España y deseen continuar estudios en una universidad española. En este supuesto, será requisito indispensable que les sean reconocidos al menos 30 créditos de los estudios cursados anteriormente.
Trámites previos para estudiantes procedentes de sistemas educativos de la Unión Europea y de países con acuerdos de reciprocidad educativa:
Los estudiantes que procedan de un sistema educativo de algún país perteneciente a la Unión Europea o sean nacionales de alguno con acuerdo firmado al respecto que cumplan con los requisitos de acceso a la universidad en sus países de origen necesitan realizar la tramitación de una credencial en el caso de que deseen presentarse a la fase específica de la prueba de acceso a la universidad para conseguir mejores calificaciones.
Para comprobar que se cumplen los requisitos de acceso es necesario enviar documentación y completar una serie de trámites a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que determinará a través de este proceso la nota de acceso a la universidad española correspondiente a cada candidato. Estos trámites se especifican en la Orden EDU/1161/2010.
Una vez terminado el proceso, se expedirá una credencial que tendrá validez,durante dos años a partir de su expedición, a efectos de “admisión y formalización de matrícula” en las universidades españolas.
Asimismo, los candidatos que deseen presentarse a la fase específica de las pruebas de acceso a la universidad también necesitan la credencial o, en su defecto, la fotocopia que acredite que han solicitando su expedición.
Trámites previos para estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros sin acuerdos de reciprocidad con España:
La legislación vigente establece la necesidad de obtener una credencial que acredite estar en condiciones de presentarse a las pruebas de acceso a la universidad. Las fórmulas y trámites concretos para obtener la credencial se hayan especificados en el Real Decreto 1892/2008. Otro trámite obligatorio es la homologación del título educativo del país de origen al Bachiller español.
Convalidación parcial de estudios universitarios extranjeros:
Los alumnos que hayan cursado parte de sus estudios en el extranjero podrán solicitar la convalidación parcial de algunas asignaturas que tengan superadas. Serán susceptibles de esta convalidación cuando el contenido y carga lectiva sean equivalentes a las asignaturas pertenecientes a la titulación para la que se solicita la admisión. Además, los estudiantes cuya lengua de origen no sea el español, deberán acreditar el conocimiento y dominio de este idioma.
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) es el examen que da acceso a estudios universitarios de Grado en España. Se trata de una prueba dividida en dos fases: general (obligatoria) y específica (voluntaria), de la que se obtiene una nota media que es la que permite acceder a cada titulación.
Deberán realizar la prueba de ingreso en caso de que su país no posea acuerdos de reciprocidad con España, cuando no cumplan las condiciones de acceso a la universidad en sus respectivas naciones de origen y cuando sí las cumplan pero deseen someterse a la prueba de acceso en su fase general o específica para mejorar su nota.
En cualquiera de los casos es requisito imprescindible conseguir la homologación de los estudios por parte de las autoridades académicas españolas competentes.
Si tienes estudios extranjeros homologados al Bachillerato Español podrás hacer la selectividad a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Esta universidad es la encargada de organizar un examen de selectividad específico para alumnos extranjeros. Incluso es posible que puedas realizar esta prueba desde tu propio país de origen si cuenta con centro autorizado para examinar de esta prueba.
Antes de iniciar el proceso de matriculación, debes tener en cuenta que los estudiantes que han realizado estudios extranjeros convalidables por el título de Bachiller español que deseen examinarse en centros situados en Europa lo harán exclusivamente de forma electrónica a través de la página web de la UNED, mientras que quienes vayan a examinarse en centros situados en el resto del mundo pueden hacerlo on-line o en los lugares indicados por esta universidad cada curso académico.
Nueva convocatoria de becas ERASMUS MUNDUS para estudiantes que quieran participar en el Master universitario Erasmus Mundus en Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos (WOP-P). El […]
Estefanía Molina, graduada de la Facultad de Magisterio de la Universitat de València, ha obtenido el premio ‘Concepción Medina García’ al mejor expediente femenino del grado de Maestra de […]
El Patronat Sud-Nord de la Fundació General de la Universitat de València convoca la séptima edición de los Premios Manuel Castillo, cuyo objeto es la promoción de la investigación […]
Con motivo del 25 de Noviembre, Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, la Universitat de València ha organizado este miércoles un acto institucional que se […]
Los investigadores de la Universitat de València Joaquim Rius Ulldemolins, Francesc Torres y Gil Manuel Hernàndez Martí, del Departamento de Sociología y Antropología Social, han concluido que el modelo […]
La Universitat de València investirá el próximo lunes (23 de noviembre) como nuevos doctores ‘honoris causa’ al psicólogo Robert A. Roe y al odontólogo Adriano Piattelli. La sesión empezará a […]
La Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació de la Universitat de València acoge, los días 18, 19 y 20 de noviembre, el Congreso Internacional ‘Cómic y Compromiso Social’, impelido […]
La Red Española de la Fundación Anna Lindh celebra su XVI Asamblea Anual los días 12 y 13 de noviembre, en el Centre Cultural La Nau, en un encuentro […]
La Universitat de València, a través de la Unitat per a la Integració de Persones amb Discapacitat, ha organizado el I Congreso Nacional sobre Emprendimiento, Empleo y Discapacidad, que se […]
El aparcamiento de alumnos del Campus dels Tarongers ha sido el lugar donde la Universitat de València y Michelin han iniciado la campaña ‘Plan Joven de Seguridad Vial’ este martes, […]
Servicios generales
Conexión Wi-Fi
Erasmus enviados 1709
Erasmus recibidos 1975
Oficina Rel. Intern.
Orientación universitaria
Servicio inserción laboral
Vivero de empresas
Servicio de atención
Financiación
El Servicio de Estudiantes de la Universitat de València publica las diferentes convocatorias de ayudas y becas que existen para los estudiantes y que son concedidas por organismos estatales y autonómicos.
El Ministerio de Educación, la Generalitat Valenciana (a través de su Consellería de Educación) y la Universidad de Valencia convocan diferentes becas y ayudas para garantizar el derecho de todos los alumnos a cursar estudios universitarios.
El Ministerio de Educación convoca becas destinadas a aquellos alumnos que cursarán estudios universitarios en centros españoles. Hay dos tipos de carácter general (para quienes van a cursar estudios en su propia comunidad autónoma) y de movilidad (para quienes cursen estudios en una comunidad autónoma distinta a su domicilio familiar).
La Conselleria de Educación convoca becas para la realización de estudios universitarios en las universidades de la Comunidad Valenciana. Para la adjudicación de la beca es necesario acreditar residencia administrativa en la Comunidad Valenciana y no superar los umbrales de renta establecidos por la convocatoria. Para la adjudicación de la beca es necesario acreditar residencia administrativa en la Comunitat Valenciana y no superar los umbrales de renta establecidos por la convocatoria.
La Universidad de Valencia también convoca ayudas específicas para facilitar el acceso al estudio a su comunidad universitaria. Se trata de becas de colaboración, de acción social, de movilidad, ayudas al estudio, consulta la sección del Servicio de Estudiantes para conocer cuales están vigentes.
La UV publica convocatorias a través del Servicio General de Postgrado, tanto propias como de diferentes instituciones como Xarxa Vives d'Universitats, el Instituto Español de Comercio Exterior o ella la Sociedad Nuclear Española.
La Universitat de València no cuenta con servicio de alojamiento propio para sus estudiantes. Sin embargo, se preocupa por proporcionarles información útil para que puedan encontrar una habitación en un piso compartido, un apartamento o solicitar plaza en un Colegio Mayor (C.M.) o una Residencia Universitaria.
A través del Servicio de Información de la UV se pueden encontrar recomendaciones y consejos para conseguir que el alojamiento se ajuste a las necesidades. La institución también publica una Guía donde se informa de los diferentes tipos de alojamiento al alcance de los alumnos.
Son la opción ideal para estudiantes universitarios que quieren integrarse en el ambiente estudiantil. Las razones son diversas: se conoce fácilmente a los compañeros, se participa en actividades académicas y culturales, se ofrecen más comodidades porque de la limpieza y la comida suelen encargarse los servicios de la residencia o el colegio.
La Universidad de Valencia tiene dos Colegios Mayores: C.M. Lluís Vives y C.M. Rector Pesset. Además existen otras residencias adscritas a la universidad que, aunque de gestión privada, son también una buena opción donde vivir.
La Universitat de València fomenta la la actualización y adquisición de nuevos conocimientos de su personal a través del Servicio de Formación Permanente. Su oferta de actividades incluye una serie de cursos de idiomas para estudiantes nacionales e internacionales. Idiomas como el inglés, inglés en el trabajo, inglés en grupos de conversación, alemán, francés y catalán.
Junto con la Università per Stranieri di Perugia la institución valenciana concede el Certificado di Lingua Italiana (CELI), un título que acredita el grado de competencia y dominio del idioma. Está oficialmente reconocido por el Ministerio de Educación italiano y lo son también a nivel internacional por organismos y entidades privadas.
Si quieres realizar cursos de español, el Centro de Idiomas ofrece un descuento especial para todos los estudiantes de intercambio. No necesitas ningún certificado acreditativo de tu condición de participante en un programa de movilidad internacional. La Oficina de Relaciones Internacionales envía un listado de todos los estudiantes al Centro de Idiomas, para que les apliquen la reducción del curso cuando realicen la matrícula.
También se imparten cursos de Diplomas de Español como Lengua Extranjera. Son títulos oficiales, acreditativos del grado de competencia y dominio del idioma español, que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación.
Revisión médica para estudiantesRevisión médica para profesores y PASServicio de atención psicológica
SOSTENIBILIDAD
Ahorro EnergéticoReciclaje de ResiduosTransporte Sostenible
Alumni UV
En Alumni UV son bienvenidos todos los ciudadanos sin distinción de grado ni procedencia académica. Los proyectos que se impulsan desde Alumni UV han sido pensados desde la Universitat para hacerla presente en la ciudad, fuera de las aulas y de los laboratorios. Se trata principalmente de proporcionar facilidades informativas, económicas y de acceso a los recursos de la Universitat de València.
La cultura en la Universitat de València es una apuesta seria, rigurosa y absolutamente imprescindible que se canaliza y materializa en la programación de las Aulas Culturales. La divulgación cultural es posible mediante la presencia de actividades en el amplio marco geográfico universitario y en la sociedad valenciana.
La Universitat de València, juntamente con las Universidades de Alicante, Cardenal Herrera-CEU, Jaume I, Miguel Hernández, Politécnica de Valencia y Católica Sant Vicent Màrtir, organizan y participan, a través de los Servicios de Deportes respectivos, en el Campeonato Autonómico del Deporte Universitario de la Comunidad Valenciana.
El objetivo de este campeonato no es otro que fomentar la práctica deportiva entre los estudiantes de las diversas universidades que forman parte de la Comunidad Valenciana. Esta competición tiene un Reglamento General y unas Normas de Disciplina que, juntamente con las Normas de Disciplina de los Campeonatos de España Universitarias y las reglas oficiales de juego y los reglamentos de diversas federaciones españolas, proporcionan un marco jurídico estable para el desarrollo de la competición.
La Universitat de València pone a disposición de la comunidad universitaria y del público en general el Centro de Idiomas para satisfacer las necesidades de aprendizaje de lenguas extranjeras.
Cursos generales
En el periodo octubre-junio el Centre d’Idiomes (CdI) ofrece cursos de 90 horas de duración para los alumnos de la UV que deseen ampliar su conocimiento de idiomas. El CdI ofrece un gran abanico de horarios tanto por la mañana como por la tarde para poder ofrecer cursos al mayor número posible de alumnos independientemente de su horario de clases en la universidad. Tienen la opción de venir a clases dos días a la semana, bien lunes y miércoles o martes y jueves, o bien asistir un solo día los viernes por la mañana o por la tarde, o también los sábados por la mañana.
Estos cursos siguen el esquema de niveles del Marco Común Europeo de Referencia, que ha sido adoptado por la mayoría de universidades europeas. Al finalizar el curso el estudiante podrá obtener, en caso de haber alcanzado los objetivos mínimos del curso, un certificado en el que se hará constar el número de horas, el nivel realizado y la calificación obtenida.
Aquellos alumnos que lo deseen, una vez finalizado el curso, podrán además presentarse a las pruebas de acreditación del nivel que han cursado. En caso de pasar dicha prueba, recibirán un certificado acreditativo de haber conseguido dicho nivel.
Cursos intensivos
Durante los meses de julio, agosto y septiembre el Centre d’Idiomes oferta cursos intensivos de 60 horas de duración en cada uno de los meses. Los alumnos que se inscriban en un curso intensivo realizarán un total de 20 sesiones de tres horas cada una. Estos cursos están especialmente diseñados para aquellos alumnos que, bien se encuentran entre dos niveles y desean afianzar sus conocimientos, o bien desean maximizar el aprendizaje de una lengua en un espacio corto de tiempo.
Asimismo, al finalizar el curso el estudiante podrá obtener, en caso de haber alcanzado los objetivos mínimos del curso, un certificado en el que se hará constar el número de horas, el nivel realizado y la calificación obtenida.
Los colegios mayores son centros universitarios que proporcionan residencia, preferentemente a los miembros de la comunidad universitaria, y promueven la formación humana, cultural y científica de quienes residen. Pueden ser propios o adscritos En la Universidad. Los dos colegios propios de la Universitat de València son el CM Lluís Vives (cerrado por reformas) y el CM Rector Peset.
Este instituto tiene por objetivo impulsar el estudio de la lengua china, y también hacer de núcleo para los intercambios de profesorado y alumnado. El Instituto ofrece actualmente el curso Chino: lengua, cultura y sociedad y Chino: lengua, cultura y negocios para profesionales. Además, el Instituto imparte cursos de japonés.
La Universitat de València, en colaboración con el Consejo Superior de Deportes, desarrolla un programa de ayuda a los deportistas de alto nivel y élite a fin de facilitar la compaginación de los estudios universitarios y el deporte de alto nivel y élite. El objetivo general del programa de ayuda a los deportistas de élite de la Universitat de València es dar soporte a los deportistas de alto nivel (aquellos que figuran en la relación de deportistas de alto nivel que publica anualmente el Consejo Superior de Deportes en el BOE, y/o pertenecen al plan ADO o ADOP), deportistas de élite de la Comunidad Valenciana (aquellos que figuran en la relación de deportistas de élite que publica anualmente el Consell de la Generalitat en el DOCV, como nivel A y nivel B) y de elevado nivel (deportistas que han obtenido uno de los tres primeros puestos en los campeonatos de España federados o universitarios, y deportistas convocados para la selección nacional) que estarán matriculados en esta Universidad en el curso 2011/2012, de manera que puedan compatibilizar los estudios universitarios con la práctica deportiva, basada en entrenamientos, concentraciones, competiciones y otras actividades necesarias para la obtención de los resultados deportivos.
Este objetivo se cumple mediante la concesión de unas ayudas económicas, la posibilidad de obtener la matrícula gratuita en la escuela o la facultad donde cursan los estudios y unas ayudas académico-deportivas, a las que pueden acceder todos aquellos deportistas de élite y alto nivel que hayan alcanzado los requisitos establecidos.
Cursos presenciales, semipresenciales o virtuales de valenciano dirigidos a toda la comunidad universitaria. Cursos específicos de valenciano para recién llegados. Cursos específicos de valenciano para el PDI y el PAS (tutorías, refuerzo oral, cursos intensivos de verano, atención al público, etc.).?
Autoaprendizaje
Pruebas y certificados
Lenguaje científico
Lenguaje administrativo
Extensión del uso del valenciano y fomento del plurilingüismo
Si lo que buscáis es una buena Universidad donde hacer un máster, mi recomendación, basada en la experiencia propia es que busquéis otra universidad. El profesorado es sencillamente horrible, salvo ciertas excepciones. La manera de enfocar las asignaturas es propia de tercero de la E.S.O. Te exigen mucho más de lo que las asignaturas, los profesores, y el máster en general tiene que ofrecer. Sin mencionar que el Campus Virtual es lo peor que he visto en mucho tiempo, el correo es en ocasiones indescifrable y ni ellos mismos saben el horario de las clases (te dicen siempre por la tarde, cuando la verdad es que tienes que ir por la mañana. Los viernes no hay clase, pero luego hay profesores que te obligan a ir porque no han sabido gestionar sus horas, etc.). Por último, es totalmente imposible de conciliar con la vida laboral. Si tuviese que hacer mi máster de nuevo, sin ninguna duda desecharía la Universidad de Valencia como una de mis opciones.
lettis mailis s.
5,0
Ubicación 5,0
Calidad de la enseñanza 5,0
Profesorado 5,0
Instalaciones 5,0
Servicios que oferta 5,0
la valoraría de muy buena calidad por variedad de carreras ofrecidas
martin l.
4,0
Ubicación 4,0
Calidad de la enseñanza 4,0
Profesorado 4,0
Instalaciones 4,0
Servicios que oferta 4,0
Instalaciones adecuadas para hacer de tu carrera universitaria una experiencia única.
Hola, yo soy del pais vasco y necesito informacion detallada de el master en quimica forense. Costos, alojamiento, idiomas, horario del master, ofertas de trabajo etc.
Hola, estoy acabando el primer año de Pedagogia en la Universidad de Barcelona, tenia pensado ir a vivir el próximo año a Valencia pero seguir con mi carrera universitaria, de nota de corte tengo un 9,65 y me gustaria saber si podria entrar a segundo año de Pedagogia en Universia o tendria que hacer el primero pero con algunas asignaturas convalidadas ya que no son las mismas asignaturas en el primer curso de ambas universidades, Gracias.
Información completa sobre, Máster en Atención Farmacéutica y Farmacia Hospitalaria. A distancia y Presencial . Duración, costo y plan de estudio . Muchas Gracias desde ya espero su pronta repuesta .
Aviso de cookies: Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para análisis estadístico y para mostrarle publicidad. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso en los términos establecidos en la Política de cookies.
Tu solicitud ha sido enviada
Aprovecha y regístrate ahora en Universia para disfrutar de todas sus ventajas.
Información básica sobre tratamiento de datos personales
Responsable del tratamiento
El responsable de tus datos es Portal Universia, S.A., con domicilio en Ciudad Grupo Santander, Avda. de Cantabria s/n, Boadilla del Monte 28660 (en adelante UNIVERSIA o el Portal). Dirección de correo electrónico: contacto@universia.net Contacto Delegado de Protección de Datos: dpo@universia.net.
Finalidades y Legitimaciones del tratamiento
- Gestión del alta del nuevo usuario en Portal Universia. Bajo consentimiento del usuario en registrarse y para la ejecución del contrato entre el Portal y el usuario. - Gestión de las peticiones de información remitidas por parte del usuario. Bajo ejecución de la petición del usuario. - Realización de promociones, concursos y sorteos. Bajo consentimiento del usuario. - Ofertar productos y servicios deLPortal y de terceros. Bajo consentimiento del usuario.
Destinatarios de los datos
No se cederán los datos de los usuarios a terceros.
Derechos de los interesados
Podrás acceder, rectificar, suprimir, oponerse a determinados tratamientos, así como ejercer su derecho a la limitación del tratamiento, a la portabilidad y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en tratamiento automatizado de sus datos. En particular, tiene derecho a oponerse a recibir comunicaciones sobre productos y servicios que el usuario dispone en el portal. Del mismo modo, el usuario tiene derecho a revocar su consentimiento en cualquier momento.
Inma S.
lettis mailis s.
martin l.
Damían G.
Daniela A.