Superdotados
- Características del comportamiento de niños superdotados o potencialmente superdotados
- Clases de Inteligencia
- Tipos de Superdotados
- Etapas en la Superdotación
- Teorías clásicas de la Superdotación
- El Papel de los padres
- La educación para Superdotados en España
- Centros Educativos Especializados
- Problemas de los Superdotados
- ¿Cómo incentivar al superdotado en el aula?
- Preguntas frecuentes sobre el fenómeno de la Superdotación
- Asociaciones de niños superdotados
La identificación de individuos con altas capacidades intelectuales es fundamental para establecer pautas educativas desde el los primeros años y así evitar daños colaterales que surgen por su inteligencia excepcional. Los niños superdotados son niños muy complejos con unas características que si se presta la adecuada atención son relativamente fáciles de identificar.
Los cinco años suele ser la edad oportuna para identificar a estos niños aunque hay autores que opinan que la superdotación puede detectarse alrededor de los trece meses si se observa al bebé teniendo en cuenta la forma que tiene el niño de estructurar el entorno, en lugar de detenerse sólo en sus capacidades.
El estudio de elevadas capacidades intelectuales en sus ascendientes familiares puede ser un método que nos ayude a descubrir a estos niños.
En el entorno del infante existen una serie de figuras que pueden contribuir a identificar su capacidad:
En todo caso, la identificación definitiva ha de realizarla un profesional y experto en superdotación talento mediante un informe psicológico y seguimiento en los programas escolares. Se realiza desde dos enfoques: diferencial e individual.
El enfoque diferencial se lleva a cabo mediante procedimientos que permiten la discriminación de estos sujetos respecto al grupo de sujetos normales, sinedo una primera aproximación a la identificación que deberá ser completado y que realizará a través de uso general.
El enfoque individual analiza el perfil de los superdotados, centrándose en sus características y mediante medidas específicas. Para una buena identificación se necesita información básica (que versa sobre la inteligencia general, creatividad, capacidades específicas y motivación) y complementaria (que se ocupa de valoraciones subjetivas, índices de adaptación social y de personalidad).
Encuentra el Estudio Universitario que buscas
Haz clic en el tipo de estudio de Grado en el que estés interesado para acceder a una recopilación de todos los programas ofertados por las Universidades Españolas