Estudiar Veterinaria en Barcelona
Atraídos por el prestigio de sus universidades y la variada oferta educativa, cada año, miles de estudiantes optan por estudiar en Barcelona. Las particularidades del idioma no amedrentan a los jóvenes universitarios, que se vuelcan de lleno a esta metrópoli.
En el caso de los estudiantes de veterinaria, el hecho de optar por una ciudad con costas en el Mediterráneo permite ampliar sus opciones de formación y empleo para implementar también los estudios vinculados a las especies acuáticas. Como si fuera poco, la mejor universidad española para estudiar veterinaria de acuerdo al ranking QS del 2015 se encuentra en Barcelona.
La Universitat Autònoma de Barcelona fue considerada como la mejor en esta disciplina, por la calidad de sus docentes pero también por la amplia oferta que pone a disposición de los estudiantes. Su Grado en Veterinaria es uno de los más elegidos entre los estudiantes, que por lo general deciden cursar otros estudios al finalizar su grado, como el Máster Universitario en Mejora Genética Animal y Biotecnología de la Reproducción o el Doctorado en Producción Animal.
Además, en Barcelona también se puede optar por la Universitat de Barcelona, que se destaca por ser el principal centro de investigación universitario del Estado. Esta, ofrece un curso de Experto en Medicamentos de Uso Veterinario.
Barcelona, por su carácter cosmopolita, alberga distintas instituciones dedicadas a la protección de los animales y el estudio de la Veterinaria. La más destacada es el Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona, pero también se encuentra en la ciudad la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales.
Si sientes una gran afinidad e interés por el cuidado animal, la veterinaria puede ser una gran opción profesional para ti. Se trata de la ciencia que se ocupa de todo lo relacionado a prevenir, diagnosticar y curar las enfermedades y males de los animales, ya sean domésticos, de corral o silvestres.
Además, los profesionales de esta área también se pueden dedicar a otras tareas, como la asistencia reproductiva del ganado y al control sanitario de alimentos con el objetivo de prevenir la zoonosis, es decir, cualquier enfermedad que pueda ser transmitida de animales a los seres humanos.
Titularse como médico veterinario significa cursar una carrera de al menos cinco años de duración, en la que además de estudiar los fundamentos teóricos de esta ciencia se pone en práctica lo aprendido en distintas clínicas o espacios agropecuarios. Esta carrera de grado es la que habilita al estudiante a ejercer esta medicina, aunque luego pueden cursarse estudios de especialización, maestría o doctorado para enfocarse en el área de mayor interés.
En cuanto a la salida laboral, existe un amplio panorama para los veterinarios, que pueden orientar su carrera hacia la administración de clínicas o empresas pecuarias, la atención de animales domésticos o silvestres, o desempeñarse como médicos en clubes equinos e hipódromos, entre otros. También tienen la posibilidad de dedicarse a la investigación científica, a laborar para la industria farmacéutica o para entidades públicas en la vigilancia y el control sanitario.
Recuerda que para dedicarse a esta área se necesita más que un cariño especial por los animales, ya que al tratarse de una ciencia compleja es preciso tener un marcado interés por la biología y las ciencias naturales, un gran respeto y compromiso con la naturaleza y el medio ambiente y la fortaleza emocional para lidiar con las dificultades que pueda presentar el ejercicio de esta profesión.
Descubre Barcelona
Resulta muy difícil encontrar un adjetivo que pueda describir Barcelona a la perfección. Es cosmopolita, moderna, tradicional, viva, luminosa... pero siempre diferente. Una ciudad de mil caras que comenzó su historia en el siglo I a.C. con el establecimiento de la colonia romana amurallada de Barcino. Continuó con la ocupación musulmana, un esplendor medieval como ciudad comercial, su renacer moderno y la expansión urbanística del siglo XIX. Todos estos acontecimientos la sitúan en el presente como un referente de la vanguardia arquitectónica y cultural europea.
Es la segunda ciudad más grande de España y la única que atesora nueve emplazamientos Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, muchos de ellos atados a un mismo nombre: Antoni Gaudí. El arquitecto, símbolo del modernismo en la ciudad, iluminó Barcelona con algunas de sus geniales creaciones: la Casa Batlló, La Pedrera, el parque Güell y la Sagrada Familia; coronándola así como una de las cumbres arquitectónicas europeas.
Pero su patrimonio arquitectónico no acaba ahí. La basílica de Santa María del Mar del siglo XIV, el suntuoso Palau de la Música Catalana y la moderna torre Agbar son tan solo una pequeña muestra de la maestría con la que pasado, presente y futuro se combinan en la ciudad.
Barcelona disfruta también de un emplazamiento privilegiado junto a la costa y cercano a la cordillera Costero Catalana. Su playa más emblemática, la Barceloneta, es un auténtico foco de atracción de turistas y locales en los meses de más calor, aunque otros prefieren alejarse un poco de la urbe y acudir a playas más tranquilas como Ocata, Les Moreres, Pont de Petroli o Pont d’en Butifarreta.
La población de Barcelona se caracteriza por ser la más cosmopolita de España, y en sus calles se mezclan el catalán y español típicos de la zona con idiomas de todos los rincones del mundo. La oferta cultural es muy amplia y la ciudad acoge algunos de los festivales musicales más famosos de Europa, como el Sónar y el Primavera Sound.
Los deportes también forman parte de la identidad de Barcelona. La organización de los Juegos Olímpicos de 1992, que muchos consideran "los mejores de la historia", dejó su impronta en la ciudad. Se construyeron el Estadio Olímpico Lluís Companys, el Palau Sant Jordi, la Villa Olímpica y el Port Olímpic, y Barcelona comenzó a florecer como destino turístico internacional.
En la sección de alojamiento de Universia puedes encontrar tu piso, habitación, estancia en familia o residencia universitaria enBarcelona. El servicio de reserva online de alojamiento se proporciona en colaboración con Beroomers, ofreciendo atención personalizada 365 días al año e información detallada sobre el destino y las distintas opciones en alquiler.
10 Resultados de Veterinaria en Barcelona

- Grados Oficiales
El Grado de Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona capacita a los estudiantes para desarrollar su tarea profesional en los ámbitos tradicionales de la veterinaria como son la medicina y la cirugía veterinaria, la producción y la sanidad animales y la higiene, la seguridad y la tecnología alimentarias, así como en otros ámbitos emergentes y en expansión profesional para los veterinarios: la investigación biomédica y farmaceútica.

- Títulos Propios de Postgrado
El objetivo central de este programa es dar y / o actualizar la formación metodológica de los profesionales que trabajan en el ámbito sanitario, en las laderas estadística, informática, de diseño, de comunicación y de publicación de estudios científicos.

- Doctorados