Estudiar Comunicación Audiovisual en Sevilla
La cuarta ciudad más poblada de España, con casi 700.000 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística tiene cientos de lugares naturales e históricos en los que desarrollar las mejores escenas para tu producción audiovisual. Con escenarios perfectos en cada calle y barrios icónicos que te encantará contemplar, Sevilla es una ciudad para recorrer y registrar en tu cámara pero fundamentalmente en tu retina.
La cultura sevillana atrae a los más famosos artistas y realizadores del mundo audiovisual, convirtiendo a la ciudad en un escenario de película ideal. Distintos escenarios de Sevilla, como la Catedral, el Ayuntamiento y la mayoría de sus plazas han servido como punto de partida para rodajes de distintas producciones audiovisuales. El estadounidense George Lucas, por ejemplo, la eligió para rodar distintas escenas de la mundialmente reconocida Star Wars.
La Universidad de Sevilla destacada por su historia y prestigio, pero a la vez fue elegida dentro de las mejores universidades españolas para estudiar Comunicación, de acuerdo al ranking QS del 2015. La US ofrece un Grado en Comunicación Audiovisual que se imparte en su Campus de la Cartuja, y además un Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual.
Un dato interesante sobre Sevilla es que destaca por ser la provincia con un mayor número de mujeres trabajando en el sector, pues un 51,53% de sus trabajadores audiovisuales son del género femenino. La Fundación Audiovisual de Andalucía y la Asociación Profesional de Técnicos Audiovisuales y Cinematográficos de Sevilla respaldan y amparan a los profesionales del sector.
Dentro de las denominadas Ciencias de la Comunicación, la carrera de Comunicación Audiovisual reúne los distintos conocimientos y técnicas para la creación y edición de contenidos audiovisuales.
Los denominados sistemas de comunicación audiovisual que tradicionalmente abarca esta carrera son la radio, el cine y la televisión. Con el desarrollo de internet y las nuevas tecnologías, los estudios de Comunicación Audiovisual han incorporado los distintos sistemas de comunicación audiovisual implicados en el uso de internet y más recientemente los surgidos por el uso de videojuegos.
Como forma de comunicación, emplea un lenguaje propio que se caracteriza por ser visual y sonoro, transmitiendo mediante contenidos audiovisuales determinados mensajes. Por lo tanto, los profesionales de esta carrera reúnen conocimientos teóricos y prácticos del campo de la Comunicación, pero también nociones vinculadas a otras disciplinas como el Arte, la Antropología e incluso el Diseño.
De acuerdo a sus características particulares la Comunicación Audiovisual puede dividirse en tres áreas básicas, que comprenden los distintos campos laborales en los que puede insertarse un egresado de esta carrera. De este modo, la Comunicación Audiovisual puede ser objetiva o realista al transmitir acontecimientos reales o transmitir determinadas ideas; publicitaria cuando tiene un fin comercial o de venta; y artística cuando es utilizada para producir sentimientos en el espectador y al mismo tiempo transmitir un mensaje, como ocurre en el caso del cine.
Descubre Sevilla
Alegre y bulliciosa, Sevilla es la capital de Andalucía y el principal destino turístico de la región. Se encuentra situada en la llanura del Guadalquivir y bañada por las aguas de este río navegable que siempre ha estado muy unido a la historia de la ciudad. Es la única localidad española con puerto fluvial y uno de los principales núcleos industriales, financieros y culturales del sur de la península Ibérica. Habitada por varias civilizaciones distintas y con varios renaceres a lo largo de la historia, Sevilla nunca deja de sorprender.
Los orígenes de la ciudad se remontan a la época romana, cuando las tropas de Julio César derrotaron a los habitantes de la región y fundaron una ciudad llamada Híspalis. En el año 712 fue tomada por los árabes, convirtiéndose en un reino de Taifas algunos siglos después. En esta época pasó a llamarse Isbiliya y se construyó su famosa Giralda.
En 1248 Fernando III la reconquistó para los cristianos y la incorporó a la Corona de Castilla. Tras el descubrimiento de América, Sevilla vivió una época dorada en la que se convirtió en el centro económico del Imperio Español y una de las ciudades más cosmopolitas de la época. Adquirió tal importancia porque su puerto era el punto de salida y llegada de los barcos que cruzaban el Atlántico para comerciar con las colonias españolas de América. La riqueza generada con las mercancías que pasaban por su puerto también le otorgó un papel destacado en el Siglo de Oro español.
Yaen el siglo XX, laExposición Universal de 1992 supuso un gran impulso para la modernización de la ciudad y reafirmó su condición de atracción turística.
Este impresionante pasado ha dejado su impronta en el patrimonio artístico e histórico de la ciudad, pero Sevilla no es solo eso. También es flamenco, sevillanas, sol, color, tapas y alegría. La Semana Santa y la Feria de Abril, apenas separadas por una o dos semanas, son los dos momentos más importantes del año para los sevillanos. En la primera la solemnidad de las procesiones y la devoción católica invaden las calles, mientras que en la segunda son la alegría y la fiesta las que se hacen dueñas de la urbe.
Su aire romántico y pintoresco ha cautivado a numerosos artistas a lo largo de la historia, especialmente durante el Romanticismo, lo que le ha llevado a ser escenario de varias óperas y creaciones literarias. El Barbero de Sevilla de Rossini, Las Bodas de Fígaro de Mozart, Carmen de Bizet o el Don Juan Tenorio de Zorrilla son algunas de las obras más famosas ambientadas en la ciudad. Y es que, como dicen los sevillanos, "quien no ha visto Sevilla, no ha visto maravilla".
En la sección de alojamiento de Universia puedes encontrar tu piso, habitación, estancia en familia o residencia universitaria en Sevilla. El servicio de reserva online de alojamiento se proporciona en colaboración con Beroomers, ofreciendo atención personalizada 365 días al año e información detallada sobre el destino y las distintas opciones en alquiler.
7 Resultados de Comunicación Audiovisual en Sevilla

- Grados Oficiales
El Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad de Sevilla ofrece un enfoque global único, capaz de proporcionar como ninguna otra la autonomía, creatividad y amplitud de miras necesarias para afrontar y desarrollarse con éxito ante los intensos procesos de evolución y cambio del sector audiovisual contemporáneo.

- Másteres Oficiales

- Grados Oficiales
El Grado en Comunicación Audiovisual ofrece un enfoque global único, capaz de proporcionar como ninguna otra la autonomía, creatividad y amplitud de miras necesarias para afrontar y desarrollarse con éxito ante los intensos procesos de evolución y cambio del sector audiovisual contemporáneo.