- Inicio >
- Estudiar en el extranjero >
- Estudiar en Uruguay >
- Antes de salir >
- Alojamiento en la universidad
Aún no has añadido estudios al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los estudios
Puedes buscar: Universidades, centros de enseñanza, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
Uruguay cuenta con opciones de alojamiento para todos los gustos, necesidades y bolsillos. Los universitarios suelen vivir en residencias de estudiantes o pisos compartidos. A continuación te explicamos las características de cada opción y te ofrecemos un par de sugerencias sobre alojamiento temporal para los primeros días.
Normalmente están situadas en las inmediaciones de las universidades y cuentan con todos los servicios demandados por los estudiantes: alojamiento, manutención, lavandería, Internet... Existen diversos tipos (femeninas, masculinas, mixtas, apartamentos...) y su gestión puede depender de las instituciones educativas o de organizaciones independientes.
Si deseas alojarte en una residencia de estudiantes, lo mejor que puedes hacer es preguntar en la Oficina de Relaciones Internacionales de tu universidad. Ellos podrán informarte sobre todas las ofertas de alojamiento disponibles. Ten en cuenta que es posible que solo faciliten información concreta una vez que hayas sido admitido en la universidad.
Aquellas personas que desean mayor independencia suelen alquilar viviendas en el mercado privado. Pueden ser estudios individuales o casas para compartir con algunos estudiantes más. Sin embargo, el alquiler estudiantil en Uruguay no es tan común como en otros países, por lo que a veces puede resultar algo complicado encontrar pisos amueblados. Lo más frecuente son los alquileres a largo plazo de viviendas sin amueblar. En Montevideo la oferta de alquileres es mayor que en el interior porque hay muchos estudiantes que se desplazan a la capital a estudiar.
En la mayor parte de los casos es necesario dejar un depósito al firmar el alquiler. Este puede ser en forma de varias mensualidades o dejando como aval otra propiedad en la ciudad o en el país (generalmente la casa de los padres), pero esta última opción es inviable para los estudiantes internacionales.
Para buscar pisos de alquiler puedes solicitar ayuda a la Oficina de Relaciones Internacionales o hacerlo por tu cuenta. En webs como las que te indicamos a continuación hay una buena oferta de inmuebles:
Si cuando llegas a Uruguay todavía no tienes alojamiento, necesitarás un lugar para quedarte durante los primeros días hasta que encuentres tu vivienda definitiva. Para ello lo mejor son los albergues y hostales de mochileros. En webs como Booking y Hostels puedes encontrar una amplia oferta y reservar online desde casa.