Aún no has añadido estudios al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los estudios
Puedes buscar: Universidades, centros de enseñanza, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
La situación geográfica de Corea del Sur propicia que exista una gran diferencia entre las distintas estaciones del año. En verano hace mucho calor y en invierno mucho frío. Algunos extranjeros que proceden de países donde las estaciones no están tan marcadas tienen problemas para soportar las extremas temperaturas.
En verano (julio y agosto) la temperatura media ronda los 25º C y las máximas pueden alcanzar los 38º C. Es un periodo húmedo con mucha lluvia y temperaturas altas. Suelen producirse inundaciones en las zonas más bajas del país.
En invierno (de diciembre a febrero) la temperatura media cae por debajo de los cero grados y se sitúa en torno a los -5º C. En los momentos más fríos, la mínima puede llegar hasta los -15º C. El frío y el viento son muy acusados en este periodo del año. Para soportar las temperaturas del invierno, los coreanos utilizan un antiguo sistema de calefacción llamada ondol, que en chino significa piedra caliente. Es un método curioso porque el suelo desprende el calor a través de unos conductos.
La primavera y el otoño son estaciones muy cortas que suponen un respiro para las temperaturas extremas del verano y el invierno. El otoño es la mejor época para visitar Corea del Sur. El sol ilumina los cielos azules que dan fama al país y los colores de los árboles crean paisajes propios de obras de arte. En primavera el tiempo es igual de bueno pero hay más turistas y es más complicado encontrar alojamiento.