Aún no has añadido estudios al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los estudios
Puedes buscar: Universidades, centros de enseñanza, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
A diferencia de otras ciudades de Norteamérica, Vancouver no tiene una autovía que llegue directa hasta el centro de la ciudad, por lo que el transporte público está bastante desarrollado. La red está compuesta por autobuses, metro (SkyTrain) y ferris (Seabus) gestionados por la empresa Translink.
Los autobuses son modernos, eficientes y rápidos y recorren casi todas las calles importantes de la ciudad. La red de buses se completa con 13 líneas de trolebús, que recorren principalmente el centro. El SkyTrain consta de tres líneas que conectan el centro con los barrios del sur y del este y está pilotado de forma automática. Gran parte del trayecto tiene lugar por vías elevadas.
El SeaBus conecta el centro de Vancouver con Lonsdale Quay, situado al norte de la ciudad. Este medio de transporte es muy utilizado por los turistas ya que ofrece unas excelentes vistas de la ciudad.
El precio de los billetes depende de la distancia del trayecto. Los tickets simples permiten el transbordo entre los tres medios de transporte durante 90 minutos, pero si vas a viajar bastante es recomendable que compres bonos de 10 viajes, diarios o mensuales. Para que sea más cómodo el pago existe una tarjeta llamada Compass Card.
El Aeropuerto Internacional de Vancouver se encuentra en la ciudad de Richmond, a 12 kilómetros del centro de Vancouver. Es el segundo aeropuerto más transitado de Canadá y cuenta con conexiones nacionales e internacionales a Estados Unidos, Asia y Europa.
La mejor forma de llegar al centro de la ciudad es utilizar la línea Canada de SkyTrain, que tiene parada en la terminal. El trayecto dura 25 minutos y la frecuencia es bastante buena. Por la noche, cuando cierra el metro, puedes utilizar la línea N10 de bus. Si deseas algo más cómodo, también puedes realizar el trayecto en taxi, pero es más caro.